Cuneem Ethics and compliance pone a su disposición un equipo de profesionales que actúan como cuerpo colegiado, formado por abogados, economistas, consultores y especialistas en la implantación de procesos de calidad, supervisión y control. Todo ello con el objeto de asesorar e implementar un programa de Prevención y Vigilancia de Delitos (Corporate Compliance) que permita atenuar o eliminar una eventual responsabilidad penal de la sociedad, de sus administradores y empleados, así como el daño reputacional asociado.
Nuestros servicios
-
Evaluación de la empresa en relación con los tipos delictuales que le afectan o pueden amenazarla, mediante:
-
Entrevistas con los distintos niveles corporativos de la empresa.
-
Estudio y antecedentes de la empresa.
-
Análisis de riesgos penales por área / actividad de la empresa.
-
Análisis de los procesos actuales.
-
Diseño mapa de riesgos.
-
Diseño del Plan de Prevención de delitos.
-
Implantación del Plan de Prevención de delitos.
-
Confección del Plan de Formación.
-
Diseño del Código ético y normas de buen gobierno.
-
Diseño del Código disciplinario interno, es decir, desarrollo de un código de buena conducta.
-
Elaboración y conservación de un informe de situación que actúe como cuadro de mando del proyecto y como herramienta de retroalimentación a la alta dirección.
-
Protocolo de supervisión y revisión del modelo de cumplimiento ya implantado.
-
Coordinación y adaptación a las exigencias y directrices de los distintos modelos, tanto nacionales como internacionales.
-
Definición, composición y asignación de competencias del órgano interno de control (Compliance Officer) de la empresa.
-
Concienciación y formación específica a la estructura interna designada para la vigilancia y control.
-
Asistencia al Compliance Officer en las labores de revisión continua del sistema implantado.
-
Verificación periódica del modelo y modificación del mismo a causa de infracciones relevantes de sus disposiciones o cuando se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control o en la actividad desarrollada que los hagan necesarios.
-
Asesoramiento en los casos de propuesta de sanciones.
-
Defensa y asistencia letrada, judicial o administrativa.
-
Valoración de profesionales externos que se estimen adecuados para el buen hacer y la eficacia del plan de prevención, tales como: ciberseguridad, medioambiente, recursos naturales, tecnología e información, etc. No obstante, siempre se podrá acordar de forma previa y de mutuo acuerdo, con el cliente, la contratación de los servicios* de cualquier profesional ajeno al equipo designado en el proyecto.
-
Formación a empleados afectados.